Cinhalam significa “criatura de luz” y es el seudónimo con el que firma sus cuadros Mayte Prieto (Burgos, 1973), una pintora figurativa afincada en Galicia desde 1995.
La artista burgalesa debe su sobrenombre a un personaje literario de “El décimo tercer juez”, un libro escrito por su hermana, la periodista y escritora M.Devidara, quien desarrolla un extenso y enriquecedor universo literario que ha sido fuente de inspiración de muchos cuadros creados por Cinhalam.
A través de sus pinceles, esta pintora se adentra en el imaginario mundo del dibujo desde que pudo sostener un lápiz, según recuerda, y toma su primer contacto con las técnicas al óleo en unas breves clases particulares.
Las obras de Cinhalam se caracterizan por la creación de espacios arquitectónicos, estructuras aparentemente auténticas, en donde el estilo figurativo de personajes irreales cobra un destacado y sigiloso protagonismo que lleva al observador de sus lienzos a la disyuntiva de ponerles voz o respetar el silencio que evocan sus imágenes.
La evolución de su personal estilo figurativo abarca desde el mundo de la mitología hasta la pintura de evocación. Espacios en los que Cinhalam destaca con la aplicación de técnicas basadas en la huella visual de la luz en entornos de oscuridad como si, de forma inconsciente, hiciera honor al significado de su seudónimo.
Otra característica que resalta en las exposiciones de sus obras es la presentación de las diferentes fases del proceso creativo, invitando al espectador a ver la transformación que se genera en el lienzo desde los trazos iniciales hasta alcanzar el resultado final de sus escenas.
Cinhalam ha participado en varias exposiciones tanto individuales como colectivas entre las que destaca, como autora seleccionada con el cuadro “La mirada entre la niebla”, la exposición del Premio de Pintura 2013 de la Fundación Focus-Abengoa, en Sevilla en junio de 2014.
Asimismo participó en la exposición colectiva “9×9”, llevada a cabo en la Casa das Artes en Vigo, organizada por el Departamento de Cultura del Concello de Vigo, en enero de 2006.
Un año antes realizó su exposición individual bajo el título “De Mitos y de Hombres” en la Casa Galega da Cultura en la misma ciudad. Obras que también se exhiben durante el mismo año en las salas del Centro Cultural “Torrente Ballester” en Baiona, sur de la provincia de Pontevedra.
En la actualidad, Cinhalam compagina el trabajo de su obra pictórica con el desarrollo de un blog personal en donde expone otra de sus vertientes relacionadas con el mundo de la pintura: sus trabajos de investigación sobre obras de autores románticos del S. XIX y de pintores figurativos contemporáneos. En estos trabajos aborda los motivos que pudieron dar origen o ser fuente de inspiración para estos grandes pintores, análisis expositivos con los que contribuye al intercambio y difusión del conocimiento artístico.
(José María Navlet, periodista)
EXPOSICIONES REALIZADAS
- Exposición individual «La historia detrás del cuadro», celebrada en Pontevedra del 8 al 22 de diciembre de 2017.
- Autora seleccionada con la obra ‘La mirada entre la niebla’ para la exposición del Premio de Pintura 2013 de la Fundación Focus-Abengoa. ( 18 de marzo – 8 de junio de 2014).
- Participante en la exposición colectiva ‘9 x 9‘, llevada a cabo en la Casa das Artes en Vigo, organizada por el Departamento de Cultura del Concello de Vigo, Pontevedra. (19 de enero – 26 de febrero de 2006).
- Exposición individual bajo el título “De mitos e de homes”, en la Casa Galega da Cultura en Vigo, Pontevedra. (12 de septiembre – 16 de octubre de 2005)
- “De Mitos y de Hombres”, individual en el Centro Cultural “Torrente Ballester” en Baiona, Pontevedra. Julio de 2005.
- Colectiva en la semana cultural de Pedornes, Oia, Pontevedra. Octubre de 2004
- Colectiva en el Centro Cultural de Santa Mª de Oia, Pontevedra. Septiembre de 2004.
- Colectiva en la I Feria de Artesanía de Guillarei, Pontevedra. Septiembre de 1999.
- Individual en el Café Central de Tuy, Pontevedra. Agosto de 1999.
- Individual en el café Central de Tuy, Pontevedra. Septiembre de 1998.
- “Contando historias”, individual en el Centro Cultural y Social de A Guarda, Pontevedra. Julio de 1998.